martes, 31 de marzo de 2020

31/03/2020 5° "C"



¡Buenas tardes a todos!


Las ACTIVIDADES a realizar el día de HOY son:


1.- LEER (primero únicamente leer) la lección 20 del libro Wi-Kids 5 (páginas 102-104) completa y escribir la fecha corta (31/03/2020) en cada una de las páginas.

2.- Copiar el siguiente apunte en el cuaderno de computación con la fecha del día martes 31 de marzo de 2020 y con el título “ANIMACIONES EN DIAPOSITIVAS”.

Aplicar efectos 3D, sombras y establecer transiciones entre diapositivas son recursos útiles para resaltar aspectos de una presentación. La animación es una herramienta que permite dar movimiento a objetos, imágenes o textos y bien empleada puede funcionar como un elemento que resalte segmentos importantes de una exposición para centrar la atención del público en los conceptos clave del tema.
Una de las principales recomendaciones que hacen los expertos para el uso de las animaciones consiste en insertarlas al final del proceso, es decir, cuando la diapositiva ya está armada.


3.- Ver el siguiente vídeo:



4.- Contestar las actividades 1 y 2 de la página 102 del libro Wi-Kids 5.

5.- Abre Power Point en tu computadora, en la primera diapositiva elimina los objetos que aparecen por default e inserta 6 formas que sean de tu agrado, posteriormente realiza los 3 primeros pasos que aparecen en la página 103 de la sección “Paso a Paso” en las tres primeras formas y los siguientes 3 pasos en las siguientes tres formas que insertaste de tal forma que cada forma tenga una animación diferente. Al terminarla deberán guardarla en la biblioteca “Documentos” con el nombre “Animaciones_SuNombre”, después deberán imprimir la diapositiva dónde está su animación para pegarla en su cuaderno de computación después del resumen con fecha del día martes 31 de marzo de 2020 y con el título “Animaciones en Power Point”.

6.- Contestar la actividad 4 de la página 104 del libro Wi-Kids 5.

7.- Contestar la sección “Ahora ya sé” de la página 104 del libro Wi-Kids 5.

8.- Elaborar en mecanografía del Curso 5 en la sección “Lecciones la Lección 9 tres veces y la Lección 10 tres veces y registrar cada una en la siguiente tabla, al terminar favor de pegarla en el cuaderno de computación con fecha martes 31 de marzo de 2020 y el título “TAREA DE MECANOGRAFÍA”.



9.- Las siguientes imágenes son recomendaciones que recibimos de nuestras autoridades educativas para compartirlas con ustedes, favor de revisar y tener en cuenta.  ¡Gracias!





 


Recuerden que cualquier duda o comentario ahora podrán hacerlo por correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org), así mismo hago de su conocimiento que elaboré algunos tutoriales que te ayudarán a enviar tus tareas, dichos tutoriales están en la barra lateral izquierda de este blog.





P.D. En caso de tener dificultades para ingresar a su cuenta AMCO, escríbanme un correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org) exponiéndome su caso y personalmente les apoyaré para encontrar una solución, solo tengan en cuenta que los horarios en los que estaré conectada serán los mismos de las escuela, es decir de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 hrs.

Miss María Elena Rodríguez Zavala
Computación.

viernes, 27 de marzo de 2020

27/03/2020 5° "A" y 5° "B"



Las ACTIVIDADES a realizar el día de HOY unicamente para los grupos de 5° "A" y "B" son:


1.- LEER (primero únicamente leer) la lección 19 del libro Wi-Kids 5 (páginas 98-101) completa y elaborar un resumen de dicha lección en el cuaderno de computación con la fecha del día viernes 27 de marzo de 2020 y con el título “Organigramas en Power Point”.

2.- Escribir la fecha corta (27/03/2020) en cada una de las páginas de la lección 19 del libro Wi-Kids 5 (páginas 98-101).

3.- Ver el siguiente vídeo:




4.- Contestar las actividades 1 y 2 de la página 98 del libro Wi-Kids 5, recuerden que un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una organización, sirve para mostrar e informar sobre la jerarquía y función de los integrantes de la misma.

5.- En la actividad 4 de la página 101 del libro Wi-Kids 5, encerrar el gráfico que utilizarían para diseñar el árbol genealógico de su familia.

6.- Contestar la actividad 5 de la página 101 del libro Wi-Kids 5

7.- Elaborar una presentación en Power Point con el título “Mi árbol genealógico”, en la segunda diapositiva agregar un Smart Art para representar el organigrama de su familia (árbol genealógico) solo con los nombres y parentescos; el terminarla deberán guardarla en la biblioteca “Documentos” de su computadora con el nombre “MiOrganigrama_SuNombre”, después deberán imprimir únicamente la diapositiva dónde está su organigrama para pegarlo en su cuaderno de computación después del resumen con fecha del día viernes 27 de marzo de 2020 y con el título “Organigramas en Power Point”.

8.- Contestar la sección “Ahora ya sé” de la página 101 del libro Wi-Kids 5.

9.- Elaborar en mecanografía del Curso 5 en la sección “Lecciones la Lección 7 tres veces y la Lección 8 tres veces y registrar cada una en la siguiente tabla, al terminar favor de pegarla en el cuaderno de computación con fecha viernes 27 de marzo de 2020 y el título “TAREA DE MECANOGRAFÍA”.






Recuerden que cualquier duda o comentario ahora podrán hacerlo por correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org), así mismo hago de su conocimiento que elaboré algunos tutoriales que te ayudarán a enviar tus tareas, dichos tutoriales están en la barra lateral izquierda de este blog.





P.D. En caso de tener dificultades para ingresar a su cuenta AMCO, escríbanme un correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org) exponiéndome su caso y personalmente les apoyaré para encontrar una solución, solo tengan en cuenta que los horarios en los que estaré conectada serán los mismos de las escuela, es decir de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 hrs.


Miss María Elena Rodríguez Zavala 
Computación.

martes, 24 de marzo de 2020

24/03/2020 5° "C"



¡Buenas tardes a todos!


Las ACTIVIDADES a realizar el día de HOY unicamente para el grupo de 5° "C" son:


1.- LEER (primero únicamente leer) la lección 19 del libro Wi-Kids 5 (páginas 98-101) completa y elaborar un resumen de dicha lección en el cuaderno de computación con la fecha del día martes 24 de marzo de 2020 y con el título “Organigramas en Power Point”.

3.- Escribir la fecha corta (24/03/2020) en cada una de las páginas de la lección 19 del libro Wi-Kids 5 (páginas 98-101).

4.- Ver el siguiente vídeo:



5.- Contestar las actividades 1 y 2 de la página 98 del libro Wi-Kids 5, recuerden que un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una organización, sirve para mostrar e informar sobre la jerarquía y función de los integrantes de la misma.

6.- En la actividad 4 de la página 101 del libro Wi-Kids 5, encerrar el gráfico que utilizarían para diseñar el árbol genealógico de su familia.

7.- Contestar la actividad 5 de la página 101 del libro Wi-Kids 5

8.- Elaborar una presentación en Power Point con el título “Mi árbol genealógico”, en la segunda diapositiva agregar un Smart Art para representar el organigrama de su familia (árbol genealógico) solo con los nombres y parentescos; el terminarla deberán guardarla en la biblioteca “Documentos” de su computadora con el nombre “MiOrganigrama_SuNombre”, después deberán imprimir únicamente la diapositiva dónde está su organigrama para pegarlo en su cuaderno de computación después del resumen con fecha del día martes 24 de marzo de 2020 y con el título “Organigramas en Power Point”.

9.- Contestar la sección “Ahora ya sé” de la página 101 del libro Wi-Kids 5.

10.- Elaborar en mecanografía del Curso 5 en la sección “Lecciones la Lección 7 tres veces y la Lección 8 tres veces y registrar cada una en la siguiente tabla, al terminar favor de pegarla en el cuaderno de computación con fecha martes 24 de marzo de 2020 y el título “TAREA DE MECANOGRAFÍA”.






Recuerden que cualquier duda o comentario ahora podrán hacerlo por correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org), así mismo hago de su conocimiento que elaboré algunos tutoriales que te ayudarán a enviar tus tareas, dichos tutoriales están en la barra lateral izquierda de este blog.





P.D. En caso de tener dificultades para ingresar a su cuenta AMCO, escríbanme un correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org) exponiéndome su caso y personalmente les apoyaré para encontrar una solución, solo tengan en cuenta que los horarios en los que estaré conectada serán los mismos de las escuela, es decir de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 hrs.


Miss María Elena Rodríguez Zavala
Computación.

viernes, 20 de marzo de 2020

20/03/2020 5° A" y "B"



¡Buenas tardes a todos!

Esperando se encuentren con salud en estos días, les comunico por este medio que, atendiendo a las recomendaciones y especificaciones para trabajar en los próximos días por parte de nuestras autoridades educativas, estaremos trabajando contenidos de los temarios a través de nuestros blogs; así que aprovecho para recordarles de mi compromiso con los niños y niñas de nuestra Institución, y que por este motivo estaré publicando en el horario de la clase que les corresponde, las actividades que deberán trabajar desde casa para continuar con nuestros planes y programas asignados; es decir, para los grupos de 5° los días viernes a las 11:00 u 13:00 hrs. (según la semana correspondiente), subiré contenido a realizar en casa e indicaciones de la forma de trabajo; les suplico encarecidamente estar pendientes de estas actividades para no generar atrasos; prestar especial atención al nombre de la publicación, ya que ahí estará especificado el grupo y el día; y que, en caso de que sus materiales (cuaderno y libro de computación) estén en su salón, los recojan por que los estarán ocupando en casa.



Agradezco anticipadamente la atención a este mensaje y el apoyo a la realización de las actividades planeadas para casa.


El día de HOY REALIZAMOS:

1.- Mecanografía.


La TAREA consiste en:

1.- Ver el siguiente vídeo:



2.- LEER (primero únicamente leer) la lección 18 del libro Wi-Kids 5 (páginas 94-97) completa y elaborar un resumen de dicha lección en el cuaderno de computación con la fecha del día viernes 20 de marzo de 2020 y con el título “Audios con voz en Power Point”.

3.- Escribir la fecha corta (20/03/2020) en cada una de las páginas de la lección 18 del libro Wi-Kids 5 (páginas 94-97).

4.- Contestar la actividad 1 de la página 94 del libro Wi-Kids 5, recuerda que una transición es el efecto que se da al cambio de diapositivas durante la presentación.

5.- Leer la siguiente obra de teatro:










6.- En la actividad 2 de la página 95 del libro Wi-Kids 5, escribir los tres nombres de los personajes que aparecen en la escena 1 de la obra que acaban de leer.

7.- En la actividad 4 de la página 97 del libro Wi-Kids 5, deberán contestar para la diapositiva 1 con la información del Acto 1; para la diapositiva 2 con la información del Acto 2 y para la diapositiva 3 con la información del Acto 3 (en Intervalos colocar lo mismo que en duración de la voz).

8.- Contesta la sección “Ahora ya se” de la página 97 del libro wi-Kids 5.

9.- Elaborar en mecanografía del Curso 5 en la sección “Lecciones la Lección 3 tres veces y la Lección 4 tres veces y registrar cada una en la siguiente tabla, al terminar favor de pegarla en el cuaderno de computación con fecha martes 17 de marzo de 2020 y el título “TAREA DE MECANOGRAFÍA”.




10.- En tu computadora realiza:
        *En Power point elaborar una presentación que exponga el guion que leyeron, es decir, deberán buscar imágenes para representar los actos y con audios de voz deberán narrar la obra de teatro (pueden apoyarse de la voz de sus papás y/o hermanos), recuerden que la primer diapositiva debe ser el título de la obra con el nombre de la persona que lo elaboró; de igual forma recuerden colocar un mensaje de agradecimiento en la última diapositiva.
   *Al terminarla, guarden en la carpeta documentos de su pc con el nombre “ObraNarrada_SuNombre”, despues deberán entrar a su cuenta AMCO y subir el archivo a “Drive” dentro de la carpeta “Tareas de computación” para que la compartan conmigo.


Recuerden que cualquier duda o comentario ahora podrán hacerlo por correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org), así mismo hago de su conocimiento que elaboré algunos tutoriales que te ayudarán a enviar tus tareas, dichos tutoriales están en la barra lateral izquierda de este blog.





P.D. En caso de tener dificultades para ingresar a su cuenta AMCO, escríbanme un correo electrónico (marIa_elena_rodrIguez0@mx.amcoedu.org) exponiéndome su caso y personalmente les apoyaré para encontrar una solución, solo tengan en cuenta que los horarios en los que estaré conectada serán los mismos de las escuela, es decir de lunes a viernes de 07:45 a 15:00 hrs.


Miss María Elena Rodríguez Zavala
Computación.